ACTUALIZACIONES MÉDICAS – SINDICACIÓN DE CONTENIDOS: RSS Y AGREGADORES
Asimismo, la sindicación de contenidos es la forma que algunos sitios web tienen de distribuir sus propios contenidos hacia aquellos usuarios que normalmente acceden a ellos sin necesidad de entrar en el propio sitio web. Por lo tanto, los RSS y agregadores pueden resultar de gran ayuda para la actualización médica continua.
SINDICACIÓN DE CONTENIDOS
Para una mejor comprensión de la sindicación de contenidos, puede revisar el siguiente video:
RSSRSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato que cumple con el estándar XML para compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada a usuarios que se han suscrito a una fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador).
Habitualmente, el término RSS es usado erróneamente para referirse a fuente web, independientemente de que el formato de dicha fuente sea RSS o no. Fuente web se refiere al medio de redifusión web, mientras que RSS se refiere al formato de dicha fuente web. Actualmente, el formato Atom es otro formato popular de fuente web. No toda fuente web tiene formato RSS, algunas tienen formato Atom.
¿QUÉ SE REQUIERE PARA PODER RECIBIR NOTICIAS RSS?
- Que el sitio o blog en internet, ofrezca el servicio RSS. Situación habitual, sobre todo en los blogs, ya que estos lo tienen habilitado por defecto. Se identifica fácilmente por un logotipo habitualmente naranja con tres arcos y/o el texto RSS.
- Se ha de disponer de un programa lector RSS (o RSS reader). Puede tratarse de un programa instalado en el ordenador, el propio navegador de internet, un programa cliente de correo electrónico o un lector online como por ejemplo Feedly o Inoreader) donde se pueden gestionar los canales o fuentes RSS de forma conjunta.
- Una vez instalado el programa RSS o mediante la aplicación online en la web, se deberán dar de alta aquellas páginas de las que deseas recibir actualizaciones. Se trata de un proceso muy sencillo. Al darse de alta, se reciben directamente las noticias y nuevos artículos de aquellas páginas web de interés y que se hayan incluido en los feeds deseados, con la ventaja de tener las páginas web reunidas en un único lugar.
¿PARA QUÉ SIRVE EL RSS?
Además, el RSS ofrece al lector un considerable ahorro en tiempo en la lectura de información y noticias, ya que sólo con abrir el lector RSS (ya sea un programa, el navegador o un lector web online), el usuario podrá ver cuáles son las últimas actualizaciones y noticias que han publicado las diferentes páginas web a las que está suscrito.
VENTAJAS DE RSS
- Las páginas web y blogs distribuyen a través de los canales RSS las últimas actualizaciones de aquellos sitios que son interés. A través de RSS, el usuario puede enterarse de las últimas noticias.
- La decisión está del lado del usuario, ya que él es quien elige a qué páginas web suscribirse y cuándo darse de baja de estas páginas web.
- El RSS supone un importante ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información. En el lector RSS, el usuario tendrá un resumen de los artículos para poder decidir qué información quiere leer.
- El RSS está libre de SPAM, porque no hay que dar la dirección de correo electrónico. Esto no ocurre con suscripciones por correo electrónico, en las que además de recibir noticias, es habitual recibir también SPAM. Cuando estás suscrito a las fuentes RSS de una página web, no recibirás otra información que la que se publique en las páginas web que son de tu interés.
- La cancelación de la suscripción a la página web será rápida y sencilla. En las suscripciones vía correo electrónico, a menudo el suscriptor tiene que especificar las razones por las que quiere darse de baja y luego debe confirmar su petición. En cambio, con el RSS sólo se debe eliminar la página web del lector de RSS.
- Recibir las fuentes o Canales RSS de tus páginas web favoritas es totalmente gratuito. Tanto los contenidos como la mayoría de los programas (lectores RSS) que permiten leer las noticias RSS son gratuitos.
Para conocer más sobre el uso de los RSS, puede revisar el siguiente video:
AGREGADORES
Es un medio que permite agregar y organizar feeds (alimentador de contenidos) de distintos sitios web, de tal forma que puedo visualizar en cualquier momento las últimas noticias de múltiples webs clasificadas por categorías. Lo único que hay que realizar es agregar las fuentes de consultas que más interesen y clasificarlas para que sea sencillo acceder a la información.
FEEDLY
En el mercado existen múltiples lectores de RSS (Netvibes, Feedbin, the Old Reader, Digg, Newsblur, entre otros), pero Feedly es recomendable por su versatilidad y sencillez. Cuando se anunció el cierre definitivo de Google Reader el 1 de julio de 2013, los usuarios empezaron a migrar a Feedly.
Entre otras características, permite ordenar todos los contenidos de manera que facilita al usuario ahorrar tiempo por no tener que revisar una a una todas las fuentes de noticias.
- Uso sencillo.
- Pantalla atractiva e intuitiva para el usuario.
- Integración con múltiples herramientas.
- Versión móvil para iOS y Android.
Además, es una herramienta que te permite ordenar la información como desees. Sus principales ventajas son:
- Suscripción a múltiples sitios online desde una única herramienta.
- Consultar y leer contenidos actualizados de todos ellos.
- Organizar tus fuentes de noticias en colecciones fáciles de leer.
- Visualizar la información de formas distintas (tipo revista, tipo tarjetas o cuadrículas, tipo lista de artículos, etc.).
- Compartir las noticias directamente en redes sociales.
- Es gratuita hasta 100 fuentes de noticias.
Para conocer más sobre el uso del agregador Feedly, puede revisar el siguiente video:
REFERENCIAS:
- Importancia de la actualización del médico
- Web 2.0: Sindicación de contenidos [RSS]
- ¿Qué es RSS?
- ¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos?
- RSS ¿Qué es la sindicación de contenidos y para que vale?
- Sindicación de contenidos: una herramienta para estar fácilmente informados
- Sindicación de contenidos con canales RSS: aplicaciones actuales y tendencias
- Feedly en español: ¿Qué es y cómo usar?
Comentarios
Publicar un comentario