DISCOS DUROS VIRTUALES: ONEDRIVE – GDRIVE – DROPBOX
Los discos duros virtuales son una relación de herramientas web 2.0 que permiten alojar contenidos en la nube. Se trata de espacios que permiten guardar archivos personales (documentos, fotos, música, presentaciones, hojas de cálculo, bases de datos, vídeos, etc.) para que se pueda acceder a ellos mediante internet desde cualquier parte del mundo, compartirlos o mantener copias de seguridad donde se considere más importante.
Estas herramientas brindan la posibilidad de compartir el enlace entre usuarios y, dependiendo del disco duro virtual, la posibilidad de edición de forma colaborativa, es decir, entre varios usuarios a la vez. También, se vuelven realmente útiles cuando necesitamos realizar un backup y no tenemos espacio en nuestro disco local o si queremos compartir archivos con varias personas en particular.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Subida y descarga múltiple de archivos.
- Sistema de progreso de subida.
- Diferentes niveles para cuando se tengan que compartir archivos.
- Continuación de transferencia interrumpida.
- Previsualización del archivo con creación automática de iconos.
- Poder obtener archivos de otras páginas web.
- Enlace de descarga directa.
- Reproducción de archivos de música.
- Edición de archivos de texto.
Algunas de las ventajas de los discos duros virtuales son las siguientes:
- Acceso a la información desde cualquier lugar.
- Se puede emplear software gratuito o de pago por uso.
- Su costo por giga es bajo.
- La información puede ser consultada en cualquier momento.
- Apertura al entorno empresarial y de investigación avanzada.
- Facilita las colaboraciones institucionales.
- Facilitan la sincronización, permitiendo el intercambio de información.
Sin embargo, también presentan ciertas desventajas, como:
- La cobertura web es un limitante: si no hay acceso a internet, no se obtienen los datos.
- La velocidad/falta de internet puede afectar su método de trabajo.
- La nube no está aplicada a todas las aplicaciones.
- La seguridad y protección de datos es sensible.
- Espacio gratuito limitado.
- Dependencia de la infraestructura y plataformas de terceros para funcionar.
ONEDRIVE
Si el usuario no tiene la paciencia suficiente para esperar las promociones, siempre puede optar por los métodos de pago. Puede conseguir hasta 1 Terabyte (pasando por 100 con coste de 1.99 euros al mes y 200 gigas a 3.99 euros) por la cifra de 7 euros al mes, plan en el que incluyen la posibilidad de usar Office 365.
Algunas de las características de OneDrive son las siguientes:
- Compatible con: Web, Windows, macOS, iOS y Android.
- Incorporación de Office 365: Trabajar con Word, Excel, Power Point y One Note desde cualquier lugar con el uso de una cuenta.
- Sincronización entre dispositivos.
- Archivos seguros: Los archivos continúan en la cuenta online, independientemente del dispositivo que se utilice para acceder a ellos.
- Facilidad para compartir archivos.
- Garantía de durabilidad y subida automática.
- Permite el trabajo en grupo.
- Cifrado PFS, colaboración en tiempo real desde Word, Excel, PowerPoint y OneNote, carpetas y ficheros compartidos y búsqueda de imágenes mediante texto.
GDRIVE
Lo más interesante de Drive es poder utilizar todas y cada una de las aplicaciones que dispone para gestión de textos y hojas de cálculo. Es una herramienta muy útil que mejora la productividad grupal, ya que compartir documentos entre distintos usuarios es realmente sencillo.
Algunas de las características de Google Drive son las siguientes:
- Compatible con: Web, Windows, macOS, iOS y Android.
- Almacena cualquier tipo de archivo, como fotos, videos, archivos de presentación, planillas, entre otros.
- Mantiene todos los archivos en modo privado, excepto que el usuario los designe como públicos o visibles para determinados contactos.
- Comparte documentos de trabajo para que otros usuarios puedan verlos o editarlos en tiempo real.
- Ofrece un servicio de almacenamiento seguro para los archivos, evitando que resulten afectados ante un posible desperfecto del ordenador del usuario.
- Cifrado SSL/TLS, versionado, comentarios o colaboración en documentos, descarga directa de adjuntos de Gmail, búsqueda de imágenes mediante texto, integración con Google Photos y aplicaciones Google Apps.
Para conocer más sobre el uso de Google Drive, puede revisar el siguiente video:
DROPBOX
Si este tamaño no parece suficiente, es posible optar por algunas de las propuesta de pago con las que Dropbox cuenta. Estas van desde 1 TB hasta almacenamiento infinito, todo ello por precios realmente económicos que se sitúan entre los 10 y 12 euros al mes.
Algunas de las características de Dropbox son las siguientes:
- Compatible con: web, Windows, macOS, Linux, iOS y Android.
- Guarda grandes cantidades de datos de forma segura, tanto por lo que se refiere a la transmisión como a la custodia en los servidores.
- Crea copias de seguridad en servidores remotos.
- Comparte archivos con contactos o comunidades de usuarios.
- Sincroniza automáticamente los archivos para incorporar las modificaciones.
- Cifrado 256 bit AES y SSL/TLS, versionado, protección con contraseña para enlaces, Dropbox Paper e integración con Microsoft Office 365.
Para conocer más sobre el uso de Dropbox, puede revisar el siguiente video:
REFERENCIAS:
- ¿Qué es un disco duro virtual y para qué sirve?
- Concepto de discos duros virtuales
- Generalidades de los discos duros virtuales
- Ventajas y desventajas de los discos duros virtuales
- 10 Discos duros virtuales gratis
- Cinco servicios de disco duro virtual gratis
- ¿Qué es Onedrive? Ventajas y desventajas de esta herramienta en la nube
- Google Drive: qué es, cómo funciona y características
- Dropbox: concepto, características, ventajas y desventajas










Comentarios
Publicar un comentario